INGENIERÍA EN ROBÓTICA Y SISTEMAS DE MANUFACTURA INDUSTRIAL

INGENIERÍA EN ROBÓTICA Y SISTEMAS DE MANUFACTURA INDUSTRIAL

Objetivo General

Formar profesionales en Ingeniería Robótica y Sistemas de Manufactura Industrial con bases sólidas sustentadas en la teoría y aplicación de las matemáticas, física y química capaces de identificar, proponer y resolver problemas científicos, así como diseñar, modelar, programar, materializar, automatizar, controlar, y desarrollar proyectos de alto impacto industrial, mediante la aplicación de un programa educativo orientado al uso de metodologías y herramientas basadas en las últimas tendencias de la industria 4.0, al cumplimiento de los más altos estándares en materia diseño y desarrollo de sistemas robóticos, con capacidad de liderar proyectos de implementación de nuevas tecnologías, para generar proyectos con resultados eficientes, confiables, repetibles y duraderos, favoreciendo a la ciencia, tecnología y al desarrollo social, y orientados a la mejora continua, con un sentido de colaboración, actitud propositiva hacia el cambio, alto sentido de ética profesional y compromiso con el cuidado del medio ambiente.

Información de interés

Perfil de Ingreso

Es deseable que cada aspirante posea las competencias, conocimientos, habilidades, actitudes y Valores deseables, entendimiento de las ciencias físico-matemáticas, de programación básica, comprensión de los principios básicos de electrónica y circuitos, realizar cálculos matemáticos y analíticos, habilidades digitales, disposición a los cambios y el desarrollo científico, tecnológico y social.

Perfil de Egreso

La persona egresada será capaz de diseñar, modelar, construir, automatizar y controlar la maquinaria, dispositivos automatizados y robotizados industriales; planear, organizar, asesorar y dirigir empresas en varios sectores industriales, así como realizar investigación teórica y aplicada para materializar proyectos de ingeniería innovadores de alto impacto, cada persona egresada tendrá que desarrollar tres tipos de competencias: básicas, genéricas y laborales.

Campo Laboral

El ingeniero egresado se desarrollará  profesionalmente en los siguientes sectores:

  • Sector industrial
  • Sector automotriz
  • Empresas de servicio
  • institutos de investigación y desarrollo
  • Sector público
  • También puede incorporarse a equipos multidisciplinarios
  • Prestar sus servicios de manera independiente.
Modalidad
  • Escolarizada 
  • duración 9 semestres
Certificaciones

Buscar contenido
en el sitio​

El Departamento de Desarrollo Web a través de la Dirección de Sistemas de información, pone a disposición a las dependencias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos el proyecto “Micrositios UAEM” el cual busca otorgar una página web institucional homologada con subdominio .uaem.mx el cual facilitará los procesos de comunicación oficial con sus comunidades.

 

Al contar con una página web institucional, los órganos del ámbito administrativo, educativo, investigación y cultural tendrán visibilidad y presencia en internet que en conjunto abonaran a la difusión y representación de nuestra máxima casa de estudios en los medios digitales.

Informes, solicitudes y soporte relacionado a Micrositios UAEM:

Somos la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación, Somos Orgullosamente UAEM.

En DGTIC nos dedicamos a impulsar el crecimiento tecnológico dentro de nuestra comunidad universitaria. A través de nuestras tres direcciones especializadas, trabajamos arduamente para brindar soluciones innovadoras y eficientes que fortalezcan el entorno académico y administrativo de nuestra universidad.

 

 

La Dirección de Sistemas de Información se encarga de desarrollar y mantener sistemas informáticos robustos y seguros que optimicen los procesos internos y brinden herramientas eficaces para la gestión administrativa y académica.Nuestro compromiso radica en diseñar soluciones a la medida de las necesidades de nuestra comunidad universitaria.

 

Por otro lado, la Dirección de Plataformas Tecnológicas se centra en la infraestructura tecnológica necesaria para garantizar un entorno digital fiable y escalable. Desde la gestión de redes hasta la administración de servidores, nuestro equipo trabaja para asegurar la disponibilidad y el rendimiento de los recursos tecnológicos que sustentan las actividades universitarias.

 

Finalmente, la Dirección de Sistemas Académicos se dedica a desarrollar herramientas y plataformas educativas que enriquezcan la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes y faciliten la labor docente de nuestros profesores.

 

En la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, nuestra misión es contribuir de manera constante al crecimiento tecnológico de nuestra institución. Estamos comprometidos con la excelencia, la innovación y el servicio, trabajando incansablemente para ofrecer soluciones que impulsen el desarrollo integral de nuestra comunidad universitaria. ¡Únete a nosotros en esta apasionante travesía hacia el futuro digital!