Objetivo General
Formar profesionales en Ingeniería Robótica y Sistemas de Manufactura Industrial con bases sólidas sustentadas en la teoría y aplicación de las matemáticas, física y química capaces de identificar, proponer y resolver problemas científicos, así como diseñar, modelar, programar, materializar, automatizar, controlar, y desarrollar proyectos de alto impacto industrial, mediante la aplicación de un programa educativo orientado al uso de metodologías y herramientas basadas en las últimas tendencias de la industria 4.0, al cumplimiento de los más altos estándares en materia diseño y desarrollo de sistemas robóticos, con capacidad de liderar proyectos de implementación de nuevas tecnologías, para generar proyectos con resultados eficientes, confiables, repetibles y duraderos, favoreciendo a la ciencia, tecnología y al desarrollo social, y orientados a la mejora continua, con un sentido de colaboración, actitud propositiva hacia el cambio, alto sentido de ética profesional y compromiso con el cuidado del medio ambiente.
![](https://eesyecapixtla.uaem.mx/wp-content/uploads/2024/10/Imagen-de-WhatsApp-2024-09-23-a-las-09.05.03_1692ce3d-1024x769.jpg)
Información de interés
![](https://eesyecapixtla.uaem.mx/wp-content/uploads/2024/10/Imagen-de-WhatsApp-2024-09-25-a-las-14.26.31_9f3222b7-768x576.jpg)
Es deseable que cada aspirante posea las competencias, conocimientos, habilidades, actitudes y Valores deseables, entendimiento de las ciencias físico-matemáticas, de programación básica, comprensión de los principios básicos de electrónica y circuitos, realizar cálculos matemáticos y analíticos, habilidades digitales, disposición a los cambios y el desarrollo científico, tecnológico y social.
La persona egresada será capaz de diseñar, modelar, construir, automatizar y controlar la maquinaria, dispositivos automatizados y robotizados industriales; planear, organizar, asesorar y dirigir empresas en varios sectores industriales, así como realizar investigación teórica y aplicada para materializar proyectos de ingeniería innovadores de alto impacto, cada persona egresada tendrá que desarrollar tres tipos de competencias: básicas, genéricas y laborales.
El ingeniero egresado se desarrollará profesionalmente en los siguientes sectores:
- Sector industrial
- Sector automotriz
- Empresas de servicio
- institutos de investigación y desarrollo
- Sector público
- También puede incorporarse a equipos multidisciplinarios
- Prestar sus servicios de manera independiente.
- Escolarizada
- duración 9 semestres