Líneas de Investigación

Líneas de Investigación

logo_redondoeesy

 

Líneas de investigación

Departamento: Ingeniería en Robótica y Sistemas de Manufactura Industrial

Nombre de la Línea de Investigación: Robótica
Sublíneas de investigación:

• Inteligencia artificial
• Control e instrumentación
• Energía solar y edificaciones
• Manufactura industrial

Objetivo General de la Línea de Investigación:

Contribuir a la formación de recursos humanos, al desarrollo científico, tecnológico y social con el desarrollo de proyectos para la solución de problemas en sistemas mecánicos, eléctricos, robóticos, solares y en edificaciones utilizando diferentes técnicas de identificación, control, automatización y simulación para hacer más eficiente el uso de los recursos, todo esto en colaboración con grupos de investigación multidisciplinarios.

Publicaciones:

Tlatelpa-Becerro, A., Rico-Martínez, R., Cárdenas-Manríquez, M., Urquiza, G., Alarcón-Hernández, F. B., & Fuentes-Albarran, M. C. (2022). Prediction of the dynamic behavior of a solar chimney by means of artificial neural networks Predicción del comportamiento dinámico de una chimenea solar mediante redes neuronales artificiales. Revista Mexicana de Ingeniería Química, 21(1), 2495. https://doi.org/10.24275/rmiq/IE2495

 

Tlatelpa-Becerro, A., Rico-Martínez, R., Urquiza, G., & Calderón-Ramírez, M. (2020). Obtaining of crataegus mexicana leaflets using an indirect solar dryer. Revista Mexicana de Ingeniera Quimica, 19(2). https://doi.org/10.24275/rmiq/Alim896

 

Tlatelpa-Becerro, A., Rico-Martínez, R., Urquiza-Beltrán, G., & Reynoso-Jardón, E. L. (2019). Análisis teórico de una chimenea solar con tres canales de flujo de aire. Revista de Operaciones Tecnologicas. https://doi.org/10.35429/jto.2019.12.3.13.19

 

Tlatelpa-Becerro, A., -Hernández, A., Fuentes-Albarran M C, Gadea-Pacheco J L, Ciprian-Rosario M, Reynoso-Jardón E L, Cortes, S., Salgado A, Parrilla L, Villanueva G, & Guzmán F. (2021). Simulación numérica computacional del cilindro de una extrusora.

 

Tlatelpa-Becerro, A., -Martínez, R., & D , Castro-Goméz, U. G. (n.d.). Tema A4 Termofluidos: Secador Solar Predicción de Temperatura y Humedad usando Redes Neuronales Artificiales en un Secador Solar Indirecto Experimental.

Tlatelpa-Becerro A, Rico-Martínez R, Reynoso-Jardón E, Urquiza G, Castro-Goméz L, Sánchez E, Ojeda A, García A, Sosa A, Luyando U. (2019). “Simulación numérica de una Chimenea Solar Vertical con Tres Canales de Flujo de Aire”. Memoria de Congreso de la Sociedad Mexicana de Ingenieros Mecánicos (SOMIM). Aceptado.

 

Reynoso-Jardón, A. Tlatelpa-Becerro, R. Rico-Martínez, Calderón-Ramírez M and G. Urquiza. (2019). “Artificial neural networks (ANN) to predict overall heat transfer coefficient and pressure drop on a simulated heat exchanger”. International Journal of Applied Engineering Research. Vol. 14, No. 13 pp. 3097-3103.  www.ripublication.com.

 

 Tlatelpa-Becerro, A, Rico-Martínez, R., Castro-Gómez, L., Urquiza, G., Calderón-Ramirez, M., (2018), “Artificial Neural Networks (ANN) and Kalman Filter Algorithms to Predict Output Temperatures on a Heat Exchanger”, International Journal of Applied Engineering Research, 13, pp. 13130-13135. www.ripublication.com.

 

Tlatelpa-Becerro A., Rico-Martínez R., Reynoso-Jardón E.L., Urquiza G., (2018) Ciprian-Rosario M. “Guava thin Layer Drying Kinetics for an Indirect Solar Dryer”, Memoria de Congreso de la Sociedad Mexicana de Ingenieros Mecánicos (SOMIM).  pp. 163-168. ISSN 2448-5551. http://somim.org.mx/

 

Tlatelpa-Becerro, A., Castro-Gómez, L., Rico-Martínez, R., Urquiza, G., (2015), “Prediction of the Outlet Temperature of an Experimental Heat Exchanger using Artificial Neural Networks”. Computational Methods and Experimental Measurements XVII, Vol.59, pp.213-220. Doi:10.2495/CMEM150191.

PARTICIPACIÓN EN EL XXV CONGRESO INTERNACIONAL ANUAL DE LA SOMIN, QUE SE LLEVARÁ A CABO LOS DÍAS 18 AL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2019 EN MAZATLAN, SINALOA, MÉXICO, CON EL TRABAJO:
«LA SIMULACIÓN NUMÉRICA DE UNA CHIMENEA SOLAR VERTICAL CON TRES CANALES DE FLUJO DE AIRE»

Buscar contenido
en el sitio​

El Departamento de Desarrollo Web a través de la Dirección de Sistemas de información, pone a disposición a las dependencias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos el proyecto “Micrositios UAEM” el cual busca otorgar una página web institucional homologada con subdominio .uaem.mx el cual facilitará los procesos de comunicación oficial con sus comunidades.

 

Al contar con una página web institucional, los órganos del ámbito administrativo, educativo, investigación y cultural tendrán visibilidad y presencia en internet que en conjunto abonaran a la difusión y representación de nuestra máxima casa de estudios en los medios digitales.

Informes, solicitudes y soporte relacionado a Micrositios UAEM:

Somos la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación, Somos Orgullosamente UAEM.

En DGTIC nos dedicamos a impulsar el crecimiento tecnológico dentro de nuestra comunidad universitaria. A través de nuestras tres direcciones especializadas, trabajamos arduamente para brindar soluciones innovadoras y eficientes que fortalezcan el entorno académico y administrativo de nuestra universidad.

 

 

La Dirección de Sistemas de Información se encarga de desarrollar y mantener sistemas informáticos robustos y seguros que optimicen los procesos internos y brinden herramientas eficaces para la gestión administrativa y académica.Nuestro compromiso radica en diseñar soluciones a la medida de las necesidades de nuestra comunidad universitaria.

 

Por otro lado, la Dirección de Plataformas Tecnológicas se centra en la infraestructura tecnológica necesaria para garantizar un entorno digital fiable y escalable. Desde la gestión de redes hasta la administración de servidores, nuestro equipo trabaja para asegurar la disponibilidad y el rendimiento de los recursos tecnológicos que sustentan las actividades universitarias.

 

Finalmente, la Dirección de Sistemas Académicos se dedica a desarrollar herramientas y plataformas educativas que enriquezcan la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes y faciliten la labor docente de nuestros profesores.

 

En la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, nuestra misión es contribuir de manera constante al crecimiento tecnológico de nuestra institución. Estamos comprometidos con la excelencia, la innovación y el servicio, trabajando incansablemente para ofrecer soluciones que impulsen el desarrollo integral de nuestra comunidad universitaria. ¡Únete a nosotros en esta apasionante travesía hacia el futuro digital!